Un programador es una persona especialista en
sistemas computacionales, que conoce las características y el funcionamiento de
una computadora o de los sistemas que la conforman, además de conocer las
relaciones que ésta debe de tener con el usuario final, debe de tener la
capacidad de análisis, recolección de requerimientos y saber cómo darle
solución a un problema por medio de una secuencia de pasos para luego
transformarlos en acciones que la máquina pueda efectuar y lograr así la
creación de una aplicación enfocada a resolver un problema en específico.
¿Qué necesitamos para ser programadores?
1. “Ser
Autodidacta”: con el constante cambio en las tecnologías de programación, el
ser autodidacta en éste mundo informático es la clave principal de todo buen
programador, leer y documentarse sin duda te llevará a alcanzar tus objetivos
ya que una de las ventajas es el enriquecimiento de tus conocimientos
2. Conocer
las tecnologías que utilizaré: estar consciente y saber que tecnologías
utilizar para la construcción de mis aplicaciones es de vital importancia para
comenzar el desarrollo de proyectos.
3. documentar
código no solo facilita la comprensión de lo que hace o deja de hacer cierta
parte de código, si no que ayuda en gran manera a la fácil corrección e
identificación de errores, además de permitir darle un mantenimiento adecuado a
tu aplicación.
4. Todo se
puede programar: debes saber que con la evolución de las tecnologías y el
crecimiento de la informática en los últimos años, ahora en día todo se puede
programar, desde la creación de una calculadora sencilla, hasta la animación de
un videojuego.

No hay comentarios.:
Publicar un comentario